
Cómo revisar el líquido de frenos
Instrucciones paso a paso para revisar el líquido de frenos
- Busca el depósito del cilindro maestro de los frenos. Por lo general está montado en o cerca de la lámina posterior del compartimiento del motor, casi directamente frente de donde el pedal de freno está montado en el otro lado del mamparo. Si tienes problemas para identificarlo, consulta el manual del propietario del vehículo.
- Revisión del nivel del líquido.
- Vehículos recientes: La mayoría de los vehículos recientes tienen un depósito translúcido con una línea "Lleno" claramente marcada. Si tu vehículo tiene un depósito de este estilo, puedes revisar el nivel del líquido sin necesidad de retirar el tapón de rosca.
- Vehículos de años anteriores: La mayoría de los vehículos de años anteriores (década de los 80 y anteriores) tienen un depósito de metal con una tapa sujeta por una pinza de resorte. Limpia el exterior de la tapa para evitar que entren desechos en el líquido de frenos. Es necesario hacer la pinza a un lado y levantar la tapa para verificar el nivel. La línea "Lleno" debe estar claramente marcada.
- Si el nivel esta bajo, añade líquido de frenos hasta llegar a la línea "Lleno".
IMPORTANTE: Un descenso del nivel del líquido de frenos por lo general indica que las pastillas de freno se han desgastado tanto que requieren mantenimiento. Asegúrate de que un profesional revise los frenos.
PRECAUCIÓN: NO SE DEBE UTILIZAR UN LÍQUIDO DE FRENOS QUE NO SEA DEL TIPO ESPECÍFICO RECOMENDADO PARA TU VEHÍCULO. No lo llenes en exceso. Si tu vehículo tiene un depósito de doble cámara, llena las dos cámaras hasta la línea "Lleno". Si el nivel en el depósito es extremadamente bajo o está vacío, podría no ser seguro conducir el vehículo. Consulta inmediatamente con un técnico certificado por ASE. - Vuelve a colocar la tapa/parte superior. ¡Terminaste!
ADVERTENCIA: EL LÍQUIDO DE FRENOS PUEDE SER EXTREMADAMENTE TÓXICO. LÁVATE MUY BIEN LAS MANOS DESPUÉS DE MANIPULARLO. EVITA EL CONTACTO CON LOS OJOS. EVITA QUE SE DERRAME EN LA PINTURA.
¿Sabías que...?
Tu vehículo no debe perder líquido de frenos con un funcionamiento normal. El nivel desciende solo ligeramente con el desgaste de los frenos. Así que si el nivel está bajo, es posible que haya una fuga en alguna parte. Consulta inmediatamente a un profesional de servicio automotriz para que resuelva el problema y evite reducciones peligrosas del desempeño de los frenos. Además, el auto utiliza un tipo específico de líquido de frenos, por lo general DOT3 o DOT4 (pero no siempre). En los vehículos más recientes, el tipo de líquido está frecuentemente escrito en la tapa del depósito del líquido de frenos. Si no es así, consulta el manual del propietario del vehículo.
PRECAUCIÓN: NO SE DEBE UTILIZAR UN LÍQUIDO DE FRENOS QUE NO SEA DEL TIPO ESPECÍFICO RECOMENDADO PARA TU VEHÍCULO.
Nota: Estas instrucciones deben usarse como lineamientos generales. Por favor consulta el manual del propietario o de servicio para ver las instrucciones específicas para el cambio de aceite y del filtro de tu vehículo. Sé extremadamente cuidadoso cuando eleves un vehículo del suelo.