Llenado del fluido de transmisión

Instrucciones paso a paso para revisar el fluido de transmisión de tu vehículo

  1. Estaciona el vehículo en una superficie nivelada, pon el freno para estacionarse y arranca el motor. Pon la palanca del auto en punto muerto o en posición de estacionado. Deja que el motor se caliente y déjalo funcionando durante toda la operación, a menos que el manual del propietario del vehículo indique lo contrario. (Ten en cuenta que algunos niveles de fluidos de transmisión automática se revisan con el motor apagado. Consulta el manual del propietario.)
  2. Busca la varilla de medición del fluido de transmisión automática; por lo general está cerca de donde la transmisión o el transeje pasa por la parte trasera del motor. Es similar a la varilla de medición del aceite.
  3. Quita la varilla de medición del fluido de transmisión automática. Limpia la varilla, vuelve a insertarla y retírala totalmente otra vez. PRECAUCIÓN: ¡EL FLUIDO PUEDE ESTAR CALIENTE!
  4. Observa las marcas en el extremo de la varilla de medición. La varilla de medición podría tener dos marcas "Lleno": una Caliente y una Frío. Si el nivel del fluido de transmisión automática no llega a la línea "Caliente", debes añadir líquido de transmisión automática.
  5. Inserta un embudo largo en el orificio de la varilla de medición del líquido de la transmisión automática. Añade con cuidado el líquido de transmisión automática en pequeños incrementos y vuelve a revisar el nivel hasta que el líquido llegue a la línea "Caliente". PRECAUCIÓN: ¡NO LLENES DEMASIADO NI DERRAMES FLUIDO DE TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA EN PARTES CALIENTES DEL MOTOR!
  6. Vuelve a insertar totalmente la varilla de medición del líquido de transmisión automática. ¡Terminaste!

 

¿Sabías que...?

Tu vehículo no debe perder líquido de transmisión automática con un funcionamiento normal, por lo que si el nivel está bajo, es muy posible que haya una fuga en alguna parte. Consulta inmediatamente a un profesional de servicio automotriz para que arregle el problema y evite posibles daños a la transmisión. Algo más, algunas transmisiones automáticas no tienen varillas de medición o pueden requerir que un profesional de servicio automotriz inspeccione el nivel del líquido de transmisión automática. Consulta el manual del propietario o de servicio del vehículo.

Nota: Estas instrucciones deben usarse como lineamientos generales. Por favor consulta el manual del propietario o de servicio para ver las instrucciones específicas para el cambio del aceite y del filtro de tu vehículo. Sé extremadamente cuidadoso cuando eleves un vehículo del suelo.