Al día con la norma ILSAC GF-6
Conoce el estándar ILSAC GF-6, la nueva norma para aceites de motor. Entérate de la manera en que Quaker State protege el rendimiento del motor de tu vehículo y conoce los productos que cumplen con el estándar ILSAC GF-6.

Al tiempo que el hardware del motor se moderniza para brindar mayor eficiencia de combustible y responder a las normas sobre emisiones, los fabricantes de equipo original incorporan nuevas máquinas propulsadas por motores turbocargados de inyección directa de gasolina de menor tamaño. Sin embargo, debido a que dichos motores requieren mayor protección contra el preencendido a baja velocidad, mayor limpieza y mejor protección contra el desgaste, resulta necesario un nuevo estándar relativo a los aceites de motor. Quaker State cuenta con productos que responden a las exigencias del nuevo estándar. A continuación encontrarás la respuesta a todas tus preguntas sobre el estándar ILSAC GF-6.
-
¿Qué significa “GF-6”?
ILSAC GF-6 es el nombre de la nueva norma del Comité Internacional de Estandarización y Aprobación de Lubricantes (ILSAC) relativa a los aceites de motor para automóviles de pasajeros. Entre las razones que motivaron su elaboración se encuentra la presión constante para ofrecer mayor eficiencia de combustible y disminuir las emisiones. El resultado son motores de menor tamaño y con mayor potencia, lo que ha incrementado la utilización de motores turbocargados de inyección directa de gasolina (TGDI). Los motores TGDI requieren mayor protección contra el preencendido a baja velocidad, limpieza mejorada y protección contra el desgaste de la cadena de distribución.
En forma semejante a la norma del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) relativa a los aceites para motor de trabajo pesado (CK-4/FA-4), la norma GF 6 se divide en dos subcategorías. La diferencia entre ambas es la siguiente:
GF-6A: Estándar retrocompatible para SAE 0W-20, SAE 5W-20, SAE 0W-30, SAE 5W-30 y SAE 10W-30; excepción SAE 0W-16. La certificación de este estándar se representa en las etiquetas con una estrella.
GF-6B: Nuevo estándar ÚNICAMENTE para SAE 0W-16, desarrollado con el fin de responder a las necesidades de ciertos motores modernos. Este estándar no es retrocompatible para categorías anteriores y su certificación se representa en las etiquetas con un nuevo símbolo de “escudo”.
-
¿Quaker State ofrece un aceite de motor que cumpla con el estándar ILSAC GF-6?
Quaker State concluyó el protocolo de pruebas del estándar ILSAC GF-6 para ciertos productos que portan su marca. Dicho protocolo de pruebas contiene ocho pruebas de motor, siete de las cuales son nuevas. Los resultados de las pruebas determinan si un aceite de motor cumple con una de las dos subcategorías del estándar, ILSAC GF-6A (que es retrocompatible con los aceites ILSAC GF-5) o ILSAC GF-6B (específicamente para SAE 0W-16).
Los siguientes aceites de motor de la marca Quaker State cumplen con las exigencias del nuevo estándar ILSAC GF-6:
ILSAC GF-6A:
- Aceites de motor Quaker State® Totalmente Sintéticos: SAE 0W-20, SAE 5W-20, SAE 5W-30 y SAE 10W-30
- Aceites de motor Quaker State® High Mileage™ Totalmente Sintéticos: SAE 0W-20, SAE 5W-20, SAE 5W-30 y SAE 10W-30
- Aceites de motor Quaker State® Sintéticos: SAE 0W-20, SAE 5W-20, SAE 5W-30 y SAE 10W-30
- Aceites de motor Quaker State® High Mileage™: SAE 5W-20, SAE 5W-30 y SAE 10W-30
- Aceites de motor Quaker State®: SAE 5W-20, SAE 5W-30 y SAE 10W-30
-
¿Por qué requiere la industria un nuevo estándar ILSAC?
En el marco actual en que los fabricantes de equipo original continúan buscando mayor eficiencia de combustible y el cumplimiento de las regulaciones relativas a las emisiones, surge la necesidad de un nuevo estándar aplicable a los aceites de motor.
Con el fin de incrementar la eficiencia de combustible y la potencia, muchos fabricantes de equipo original comenzaron a utilizar motores turbocargados de inyección directa de gasolina (TGDI), algunos de los cuales tienden al fenómeno conocido como preencendido a baja velocidad. Existe la posibilidad de reformular los aceites de motor para prevenir el preencendido a baja velocidad, y el Instituto Americano del Petróleo (API) tomó en 2017 la decisión de establecer una categoría de servicio suplementaria (API SN PLUS) para hacer frente a esta necesidad durante el periodo de desarrollo del nuevo estándar ILSAC GF-6. El estándar ILSAC GF-6 incorpora el grado SAE 0W-16, hace frente al preencendido a baja velocidad, protege contra el desgaste de la cadena de distribución, incrementa la limpieza y mejora la eficiencia de combustible.
El ILSAC siempre ha intentado establecer estándares de “duración indeterminada”, es decir que sean retrocompatibles. De este modo, cuando se inicia la aplicación de un nuevo estándar, el estándar anterior se considera obsoleto. El nuevo estándar debe responder a las exigencias relativas a las nuevas y viejas tecnologías aplicables a los motores.
Asimismo, los estándares ILSAC anteriores (tales como GF-5) no incorporaban el grado de viscosidad SAE 0W-16 que prevalecerá en el futuro. Esta nueva viscosidad SAE 0W-16 no es aplicable a motores con más años de fabricación, debido a que no se encuentran equipados para funcionar con un lubricante de un grado tan bajo de viscosidad. Por lo anterior, el ILSAC determinó que era necesario establecer el estándar ILSAC GF-6A, el cual es retrocompatible, y el estándar ILSAC GF-6B, que es ÚNICAMENTE para SAE 0W- 16. Los aceites que cumplan con el estándar GF-6B NO son retrocompatibles (a menos que lo especifique el fabricante de equipo original), y dicha diferencia se indica claramente en las etiquetas de los aceites de motor.
-
¿Qué ocurrirá con la categoría API SN PLUS? ¿Será remplazada por el estándar ILSAC GF 6?
El estándar ILSAC GF-6 remplaza directamente el estándar de rendimiento ILSAC GF-5, no remplaza la categoría de servicio API SN PLUS.
API SN PLUS es una categoría de servicio suplementaria que adoptó el Instituto Americano del Petróleo (API) para ofrecer a los consumidores aceites de motor que permitan reducir el preencendido a baja velocidad en motores turbocargados de inyección directa de gasolina de menor tamaño. El API estableció recientemente una nueva categoría de servicio, la categoría “SP”, la cual se deriva del estándar ILSAC GF-6 y certifica los aceites para motores de gasolina. Si bien API SP es retrocompatible con categorías de servicio API anteriores, los aceites de motor podrán aún obtener la certificación relativa al cumplimiento de las categorías API SN PLUS, SN, SM, SL o SJ. El API permite que los aceites de motor certificados exhiban su símbolo de la “dona” en el cual se indican las categorías de servicio API que el aceite de motor puede cumplir.
Antecedentes:
Los estándares del Comité Internacional de Estandarización y Aprobación de Lubricantes (ILSAC) y las categorías de servicio del Instituto Americano del Petróleo (API), a pesar de ser independientes, se encuentran interrelacionados. La industria automotriz y la industria de los aceites para motor trabajan conjuntamente para definir un nuevo estándar ILSAC. Cuando dicho estándar haya sido aprobado por el ILSAC y el API, el API realizará la gestión de las certificaciones relativas a la estrella ILSAC, una marca registrada que claramente identifica los aceites de motor para automóviles de pasajeros que cumplen con el más reciente estándar de rendimiento ILSAC.
-
¿Por qué se requiere el estándar de rendimiento GF-6B?
El ILSAC siempre ha intentado establecer estándares de “duración indeterminada”, es decir que sean retrocompatibles. De este modo, cuando se inicia la aplicación de un nuevo estándar, el estándar anterior se considera obsoleto. El nuevo estándar debe responder a las exigencias relativas a las nuevas y viejas tecnologías aplicables a los motores. Sin embargo, el nuevo grado de viscosidad SAE 0W-16 no es aplicable a motores con más años de fabricación, debido a que no se encuentran equipados para funcionar con un lubricante de un grado tan bajo de viscosidad.
Por lo anterior, el ILSAC determinó que era necesario establecer el estándar ILSAC GF-6A, el cual es retrocompatible, y el estándar ILSAC GF-6B, que es ÚNICAMENTE para SAE 0W- 16. Los aceites que cumplan con el estándar GF-6B NO son retrocompatibles (a menos que lo especifique el fabricante de equipo original), y dicha diferencia se indica claramente en las etiquetas de los aceites de motor.
-
¿Qué es el preencendido a baja velocidad?
El preencendido a baja velocidad (LSPI, por sus siglas en inglés) es un fenómeno de combustión anormal que se observa con frecuencia en presencia de bajas velocidades del motor y altas cargas. Consiste en el encendido de la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión antes del momento de la chispa. El LSPI puede ocasionar una denotación en el motor y en casos extremos una avería grave del motor.
Existen diversas teorías acerca de las causas del LSPI en los motores turbocargados de inyección directa de gasolina de menor tamaño, y es ampliamente aceptado el hecho de que el aceite de motor puede tener cierta influencia. Las investigaciones muestran que durante el LSPI, una gota de aceite en el cilindro puede combinarse con gotas de combustible y generar puntos de calor en la cámara de combustión, lo que desencadena el encendido antes de que deba generarse la chispa. Las investigaciones demuestran que los aceites de motor pueden ser reformulados con el fin de disminuir considerablemente su contribución al LSPI; tal fue el objetivo de la categoría de servicio suplementaria API SN PLUS establecida en 2018. (GM había ya optado por hacer frente al LSPI con el establecimiento de su especificación dexos1™ Gen 2, la cual entró en aplicación en septiembre de 2011).
El estándar ILSAC GF-6 también fue diseñado para hacer frente al impacto del preencendido a baja velocidad en motores turbocargados de inyección directa de gasolina de menor tamaño.
-
¿Cómo puedo saber si mi auto requiere un aceite de motor ILSAC GF-6?
Si el auto utilizaba previamente un aceite ILSAC GF-5, es adecuado utilizar aceites de motor ILSAC GF-6A, por tratarse de aceites retrocompatibles con las especificaciones anteriores.
Para los vehículos que recomendablemente requieren aceites de motor SAE 0W-16, es posible utilizar los aceites de motor ILSAC GF-6B, que NO son retrocompatibles.
-
¿Cómo saber si un aceite de motor cumple con el estándar ILSAC GF-6?
Para saber si un aceite de motor cumple con el estándar ILSAC GF-6A, se debe verificar que la etiqueta de la botella exhiba el actual símbolo de la estrella ILSAC. Para los aceites que cumplan con el estándar ILSAC GF-6B, se debe buscar el nuevo símbolo del “escudo” ILSAC GF-6B en las etiquetas de las botellas que tengan un grado de viscosidad SAE 0W-16.
